Los tallarines a la huancaína es una de las mejores mezclas que pueden encontrarse dentro de los platos más conocidos del Perú. Si la añades lomo saltadito, no tienes idea de cómo vas a disfrutar un montón prepararlo en casa y compartirlo con la familia.
Eso sí, huelga decir que a la crema huancaína hay que tenerlo mucho respeto, pues dependiendo de quien lo haga, puede salir picante o muy picante. Así que todo depende de quien esté cocinando.
Sigue leyendo para que veas como logras hacer los mejores tallarines a la huancaína.
¿Te gustan los tallarines mezclados? No te olvides de revisar esta receta de los tallarines a la parmesana.
Ingredientes:
- 1 paquete de fideos
- 1 taza de leche evaporada
- 6 ajís amarillos
- 1/2 paquete de galleta de soda
- 150 gr. de queso
- sal al gusto
- 1 litro de agua fría
- 1/2 cucharadita de pimienta
¿Cómo preparar tallarines a la huancaína?
Paso 1: Coloca agua hasta la mitad de una olla y unas gotas de aceite. Cuando el agua esté burbujeando, le agregarás los fideos y vas a ir removiéndolos de rato en rato para que no se peguen a la olla.
Paso 2: Cuando estén listos –puedes comprobarlo tomando la punta de un fideo y probar si está bien cocido- lo vamos a colar en un pote distinto y lo tapamos un momento.
Paso 3: Ahora es turno de la salsa a la huancaína. Lava y corta el ají amarillo por la mitad, si no quieres que pique tanto, retira las semillas y quitamos las venas.
Paso 4: En una licuadora agrega los ajíes, queso fresco en trozos, unas cuantas galletas y leche. Procede a licuar.
Paso 5: En caso salga muy líquido, para volver más consistente puedes agregarle más galleta.
Paso 6: Los quesos frescos en la mayoría de casos vienen salados, si es así, ya no eches sal.
Paso 7: Vuelve a colocar los fideos que cociste en la olla donde preparaste. Ahora, agarra la licuadora con la crema y echa todo el contenido donde están tus fideos. Revuelve todo, y ya está listo.
También pueden interesarte los tallarines saltados. Si es así, revisa estas tres formas de cómo prepararlos.