Ceviche de tarwi: ¿Cómo bajar de peso con este milenario alimento andino?

Ponte en forma gracias al chocho. Te contamos las razones por las que deberías incluirlo en tu dieta saludable y cómo prepararlo.

Las dietas milagrosas no existen pero, los superalimentos sí y el chocho es uno de ellos. Reconocido por sus grandes propiedades alimenticias, esta legumbre es perfecta para incorporarla dentro de una régimen saludable y te contamos las razones por las que, si vienes buscando reducir medidas, el tarwi es una excelente opción.

¿Qué beneficios tiene tarwi?

El tarwi, más conocido como ‘chocho’, es considerado el grano del futuro porque tiene la capacidad de fijar gran cantidad de proteínas en el cuerpo, es rico en Omega 3 y 6, y puede combatir la anemia y desnutrición, según destaca el chef Adolfo Perret, para el portal Andina.

chocho tarwi

Por su parte, la nutricionista Mewsette Pozo García, del Portal Salud en Casa sostuvo que “este alimento se caracteriza por tener menor contenido de carbohidratos a comparación de otras leguminosas. También si lo consumes en forma de harina es altamente proteico comparado con otras hechas a base de leguminosas, siendo superior al de soya”.

LEE TAMBIÉN: Ensalada de tarwi o chocho: 3 versiones saludables

CONOCE MÁS: Cómo preparar patasca limeña y piurana: Receta fácil

Recuerda que si estás buscando bajar de peso, debes considerar que existen ciertos alimentos que parecen saludables pero no lo son.

Por ello, en las siguientes líneas te compartimos una receta deliciosa, nutritiva y económica: el ceviche de tarwi. ¡Toma nota!

Ceviche de tarwi

Ingredientes

  • 900 gr de chocho cocido y desamargado
  • Zumo de 8 limones
  • 1 cebolla cortada en juliana
  • 2 ajíes limo picados finamente
  • 1 tomate cortado en juliana
  • Ajo
  • 1 cucharadita culantro picado
  • Lechuga (para decorar)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cancha serrana

¿Cómo hacer ceviche de chocho?

Paso 1: El chocho tiene un sabor amargo, por ello es necesario lavarlo con la ayuda de un colador entre 2 a 3 veces, luego deja remojando alrededor de 2 a 3 horas aproximadamente, una vez transcurrido el tiempo, enjuga nuevamente.

Paso 2: En una fuente agrega el chocho y el zumo del limón recién exprimido, pimienta y sal.

Paso 3: Espera unos minutos a que coja sabor y añade la cebolla, ajo, ají, tomate y culantro. Mezclar despacio.

Paso 4: Finalmente, sirve en un plato tendido sobre una hoja de lechuga y acompañ con canchita serrana. 

TE PUEDE INTERESAR: Cómo preparar chicharrón de calamar peruano

MÁS INFORMACIÓN: Receta de quiche de espárragos con pollo y palta

Leche de chocho

¿Necesitas más opciones saludables? La leche de tarwi es una gran fuente de nutrientes que puedes preparar muy fácil. 

Te puede interesar...

Notas Relacionadas
Los últimos posts de Ezpoiler