Una buena sopa para un domingo tiene nombre y apellido. La parihuela peruana es un plato popular del menú marino de mi comida peruana, hecho a base de un concentrado de pescados y mariscos que nos va aportar gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, además el sabor es exquisito, como diría mi abuela "para chuparse los dedos". Aprende a preparar una parihuela real hecha en casa. También puedes probar el sudado de pescado y la parashca.
Parihuela de pescado
Ingredientes
- 250 g. de pescado blanco (en este caso dorada, pero le va bien la lubina o el corvina)
- 250 g. de gambas o langostinos
- 250 g. de pulpo picado y precocido
- 6 mejillones
- 6 almejas
- 1/2 buey de mar (también podéis sustituir por otros mariscos, nécoras, ostras...)
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 2 cucharadas de ají panca
- 250 ml. de vino blanco o cerveza negra peruana
- 1 cucharadita de jengibre rallado y otra de pimentón dulce
- 2 l. y medio de caldo de pescado
- 1 rocoto
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- Sal, pimienta negra y blanca (recién molida), comino molido y sal de ajo (al gusto)
- 1 limón o lima
- Aceite de oliva
- Perejil o cilantro fresco para decorar
Paso 1: Comenza separando las colas de los langostinos del resto del caparazón. Realizalo sobre la olla donde vayas a saltearlos para que los líquidos que se van soltando permanezcan dentro de esta.
Paso 2: En esa olla echa aceite de oliva virgen extra y lo coloca a fuego alto. Vas cocinando las cabezas, carcasas de las colas de los langostinos y le añades una cebolla, una rama de apio y un poco de perejil. Se pondrán poco a poco de color rojo como cuando se hacen a la plancha.
Paso 3: Añade 4 litros de agua y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocinar por 25 minutos, pasado este tiempo retira y cuela, coloca todo el líquido restante en la cazuela y así tienes el caldo de pescado.
Paso 4: Pela y pica la cebolla y el tomate, luego cortalos en cuadrados pequeños. Pasa a calentarel aceite en una olla grande a fuego medio.
Paso 5: Añade la cebolla, dos cucharadas de pasta de tomate, dos cucharadas de ají panca, dos cucharadas de ají amarillo y el tomate picado. Salpimenta al gusto, añade el comino molido, el kion o jengibre y el rocoto. Remueve con cuidado hasta que los ingredientes se doren de manera uniforme.
Paso 6: Vierte el vino blanco o la cerveza y deja cocinar 5 minutos. Seguidamente echa el fumet o caldo de pescado. Cuando comience a hervir añade seis mejillones, las almejas y los langostinos y reserva.
Paso 7: Deja cocinar durante unos 10 minutos con la cazuela tapada. Transcurrido ese tiempo, agrega el pescado blanco, el buey de mar (entero o la mitad) y el pulpo cocido y troceado.
Paso 8: Espera 10 minutos más y retirar del fuego. Sirve bien caliente en la mesa y decora con perejil o cilantro fresco.
Si te gusta el pescado entonces no te quedes sin probar una reineta a la mantequilla.
Recomendaciones
- La Parihuela nos aporta minerales importantes como fósforo y hierro, que nos va ayudar a que tengamos un buen sistema nervioso central.
- Recuerda que abusar del consumo de mariscos puede elevar los niveles de ácido úrico y colesterol. Así que no es recomendable que personas alérgicas y con migraña lo consuman en exceso, pues podría perjudicar su salud.